FORMACIÓN
Especialización Corporal Integrativa ECI 2022-2023 Mataró
Programa
PROGRAMA
Nuestro programa seguirá un hilo conductor centrado en las fases de la evolución psicomotriz y madurativa del organismo, que se inicia con nuestra llegada al mundo o incluso antes ( ya en el vientre de la madre) y que finaliza sobre los 7-8 años de edad, aproximadamente.
Durante este viaje trabajaremos de manera integrativa, el inicio, el tránsito y el final de todo un ciclo, dotándolo de técnicas, herramientas y acompañamiento individual y grupal, para conseguir un funcionamiento orgánico, sanador y ecológico para la persona.
Observaremos la propia manera de funcionar con dicho ciclo ( el cúal se va repitiendo en nuestras vidas cada vez que iniciamos o acabamos algo ) y exploraremos la manera de armonizarnos con él para usar su latido vital e ir con él de la mano.
Esta formación contiene una estructura teórica y vivencial, orientada a la comprensión de la biografía corporal y a la integración de los contenidos emocionales, rescatándolos de la sombra y llevándolos a la luz.
Indaga en una relación íntima con el cuerpo, con tu niñ@ interior, descubriendo las sensaciones y experiencias que te llevaron a ser quien eres, desde el autoconcimiento, el juego y el disfrute, acompañado del equipo de formadores de trabajo corporal del Institut Integratiu, que compartirán contigo su enfoque y técnicas en cada fase.
1- INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CORPORAL INTEGRATIVO
En este módulo trabajaremos la conexión con el cuerpo, la experiencia del “aquí y ahora” a través de éste y desarrollaremos la capacidad de conexión y expresión corporal, como camino de autoconocimiento. Al mismo tiempo utilizaremos la dinámica corporal como vía de presentación y cohesión del grupo.
- TEORÍA Y BASES DE GESTALT
- DIFERENCIA ESTILO ORGÁNICO / SISTEMÁTICO
- CREACIÓN DEL VÍNCULO GRUPAL
- INTEGRACIÓN
2- FASE 1: EXISTENCIA Y ARRAIGO, LA AVENTURA DE LLEGAR A LA VIDA.
En esta primera fase del ciclo de desarrollo psicomotriz, exploraremos los primeros momentos de vida, contactando con el impulso cósmico que nos trajo a ser concebidos y nacidos. Un trabajo con la sutileza de este proceso sensorial del inicio, la conexión con la Esencia desde el universo de los sentidos. Un trabajo simbólico de la mano de visualizaciones, respiración, lenguaje metafórico y enfoque sistémico para entender de dónde venimos y la conexión espiritual.
- EXISTENCIA
- RESPIRACIÓN
- ARRAIGO
- CONCIENCIA CORPORAL
- DARME CUENTA
3- FASE 2 : SATISFACCIÓN , CONTACTO Y RETIRADA
En esta segunda fase, seguimos nuestro viaje profundo sobre algo tan universal como la Oralidad. La forma en que sentimos, nos energizamos y conseguimos (o no) nuestras necesidades tiene una relación directa con la satisfacción de éstas y con la capacidad de confianza en que la vida proveerá todo lo que necesitemos. Trabajaremos desde las necesidades básicas, el tacto y el contacto propio de dicha fase . Guiaremos a reconocer nuestra capacidad de autoescucha y la relación con la carencia, en dirección a la sanación de lo que faltó y el apaciguamiento de la búsqueda, buscando recursos para automaternar lo que no hubo.
- NECESIDADES BÁSICAS
- SATISFACCIÓN – ORALIDAD
- ENERGETIZACIÓN
- LÍMITE CON EL EXTERIOR
- SENSIBILIDAD
- TACTO-CONTACTO
- DIFERENCIACIÓN
4- FASE 3 : AUTONOMÍA, ESTAR EN MÍ SIN PERDERME EN EL OTRO. SOMÁTICO-EMOCIONAL
La tercera fase se basa en los primeros pasos que damos en este plano físico y son los que nos dan autonomía, tienen un sentido tanto literal como sistémico. La diferenciación del núcleo familiar, abordando hasta qué punto me escucho o me confundo con el otro y confluyo con las necesidades de los demás. Estar en mi sin perderme en el otro y estar en el otro sin perderme en mi.
Cerramos con esta fase una parte del ciclo en el que hemos revisado la ternura y las capacidades de autocuidado y de “ir para adentro”
- AUTONOMÍA
- SOMÁTICO-EMOCIÓN
- SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
- 4 EMOCIONES BÁSICAS
5- FASE PUENTE: DE DENTRO A FUERA. EXPRESIÓN
Seguimos nuestro viaje biográfico Celebramos el proceso corporal ya adquirido y afianzamos el contacto con el mundo interior. Tomamos un impulso y nos preparamos para la exploración de nuestra salida al mundo y la relación que tenemos con él.
Del mundo interior al mundo exterior.
- MOVIMIENTO CORPORAL
- COMUNICACIÓN y EXPRESIÓN
- SALIR AL MUNDO
6- FASE 4: INDEPENDENCIA. VOZ, SER Y EXPRESARSE,
En esta 4ª fase exploraremos la independencia a través del trabajo con la Voz y la postura. Mediante la expresión a través de la voz, la respiración y la postura del cuerpo, investigaremos nuestra forma de encontrar nuestro lugar, nuestra voz verdadera y nuestra salida al mundo, tomando mi lugar. Entregándome, moviéndome, exhibiendo mi cuerpo y su poder de acción infinita, tomando mi lugar, reconozco mi deseo, mi placer y mi curiosidad.
- EXPRESIÓN Y VOZ
- EXPRESIÓN A TRAVÉS DE LA VOZ
- RESPIRACIÓN
- POSTURA
- ENTREGA
7- FASE 5: PIEL Y ENTREGA.
En esta última fase del ciclo, trabajaremos la Entrega. Conectaremos con la sensibilidad del contacto y la capacidad de entrega tanto en el dar como en el recibir. Conquistando la piel como contenedor de uno mismo y relación con el otro, despertando la escucha y la conciencia del cuerpo desde la sensualidad y el imaginario amoroso del infante, que en esta fase encuentra al fin su espacio amoroso con la parte tierna y la parte agresiva.
- LO TRANSPERSONAL
- ENTREGA Y CONFIANZA
- INTUICIÓN
8- FASE 5: LATIDOS, LA MÚSICA DEL ALMA.
Acabaremos de explorar La Entrega a través de la música.
Sentiremos las formas de entender la música como conexión entre cuerpo y esencia, utilizando el movimiento como vehículo hacia estados sutiles de conciencia y percepción. En la parte teórica conoceremos las bases para el uso de la música como una herramienta terapéutica, cómo escucharla con el cuerpo y aprenderemos diferentes formas de clasificarla y gestionarla a nivel técnico.
- LA MÚSICA COMO TÉCNICA PROYECTIVA
- CONECTANDO CUERPO Y ESENCIA
- CREANDO OLAS CON 5 RITMOS
- CONCEPTOS TÉCNICOS BÁSICOS
- GESTIÓN Y CLASIFICACIÓN MUSICAL
9- CIERRE DEL CICLO : RETORNO A LA DIMENSIÓN CÓSMICA. STAGE RESIDENCIAL
El propósito de este módulo es cerrar el ciclo que iniciamos en esta formación y volver a conectar con nuestra esencia. Después de haber realizado un proceso corporal y de autoconocimiento transformador, nos colocamos en la vida de una nueva forma: habiendo revisado los aspectos de nuestra personalidad corporal y convertido nuestra sombra en herramientas útiles y novedosas. También podremos compartir y anclar lo que hemos aprendido en relación a la gestión de grupos y técnicas adquiridas, con una estructura de prácticas grupales supervisadas.
- INTEGRACIÓN
- PRÁCTICAS GRUPALES
- ENCONTRAR PROPIO ESTILO
- DESPEDIDA Y CIERRE