FORMACIÓN
Postgrado Corporal Integrativo Mataró 2021
Presentación
“Volviendo a la vida”
En la vida pasamos constantemente por ciclos vitales similares a los ciclos que experimentamos en nuestro desarrollo psicomotriz.
Según cómo vivimos cada una de las fases de dicho desarrollo, nuestro cuerpo, emoción y alma se han ido dirigiendo (o estancando) en un sentido u en otro, y por tanto nuestras vidas también.
En este Postgrado trabajaremos de manera integrativa, el inicio, tránsito y final de todo un ciclo, dotándolo de todos los planos necesarios para un funcionamiento sanador. Una formación con estructura teórica y vivencial orientada a la experimentación, comprensión e integración del trabajo corporal integrativo.
OBJETIVOS
Los objetivos que proponemos son por un lado, personales y por otro profesionales.
• Experimentar y descubrir corporalmente cuales son nuestras virtudes y bloqueos aprendidos en función de nuestro propio desarrollo psicomotriz. Aprender recursos para utilizar esa información en nuestras propias vidas. Poder llevar esta información a nuestra vida laboral (pacientes, grupos,…)
• Entrenar al alumno/a en conocer y reconocer mejor el cuerpo, su estructura y su funcionamiento tanto físico como energético y experimentar como la emoción se relaciona con ambos aspectos. Estructura, energía, psique y emoción son los tres aspectos relacionados en cada uno de nosotros/as y lo vamos a experimentar en primera persona.
• Descubrir cómo el cuerpo muestra aspectos e información de la persona a la que no es posible llegar a través de otros canales. “El cuerpo no miente” y aprender este lenguaje corporal es una herramienta muy útil para el trabajo terapéutico.
• Experimentar con uno mismo dicho movimiento y reconocerse. Desde ahí tener la posibilidad de observar los bloqueos, las dificultades y poder expresarlos. Incorporar nuevos patrones y llegar a la liberación.
• Dar herramientas prácticas de actuación delante de uno mismo y en las situaciones de relación de ayuda. Autoconocimiento y acto terapéutico.
• Utilizar los propios recursos desarrollados durante momentos de “sombra” llevarlos a la luz y así darle un sentido a todas las fases del recorrido personal.
DESTINATARIOS
Dirigido a los profesionales de ayuda en general que quieran especializarse en Corporal (formadores, terapeutas, profesionales de la salud, educadores, trabajadores sociales, comunicadores, y a toda persona interesada en las nuevas aplicaciones del Corporal tanto a nivel personal como profesional). Tambien dirgido a toda persona que quiera hacer un trabajo personal desde el enfoque corporal.