FORMACIÓN
Formación Completa en Constelaciones Familiares Sistémicas
Nivel II Avanzado
PROGRAMA
EL CONSTELADOR AL SERVICIO. Los Órdenes de la Ayuda.
Segundo Nivel – Avanzado.
Clarificación, Entrenamiento y Supervisión
1. Constelaciones Estructurales.
-
Ordenes de Ayuda y su desarrollo terapéutico.
Las Constelaciones Estructurales fueron creadas por Matthias Varga von Kibéd e Insa Sparrer. Ellos fundaron en 1995 el Instituto de Formación e Investigación Sistémicas en Múnich. Estos autores se basan metodológicamente en el conocido trabajo de la célebre terapeuta familiar Virginia Satir con esculturas familiares. Mathias Varga es Filósofo y Matemático, y su mujer Insa Sparrer es Psicóloga y ha trabajado en empresas y organizaciones. En las Constelaciones Estructurales se trabaja sobre estructuras lógicas o mentales, principios o abstracciones.
En general utiliza representantes no personales.
Existen más de ciento doce formas de Constelaciones estructurales, siendo ocho las más difundidas y conocidas tales como:
-
¿Qué necesito yo para?
-
La Constelación Milagro
-
El Tetralema,
-
El Triángulo de valores,
-
La Constelación de un tema excluido,
-
Constelación acerca de un problema,
-
Constelación enfocada a la solución (especialmente desarrollada por Steven de Shazer),
-
Constelación estructural del guión y más.
Según Matthias Varga von Kibed dice, la constelación es un lenguaje, no un método.
2. Constelaciones Chamánicas. Ritualistas y Culturales. Integrativas.
Jorge Llano y los Talentos del Facilitador de Constelaciones Familiares.
Experto en Constelaciones Familiares Chamánicas: “El conflicto aparece para que aumente mi grado de conciencia” Profundización de la Constelación. Técnicas de Intervención.
-
En este módulo cada alumno/a trabaja su propio sistema y observando y participando como representante en los trabajos de Constelaciones de otras personas para tener suficiente rodaje personal para poder profundizar en los temas siguientes.
-
Cada alumno/a trabaja también sus propias necesidades.
-
ORDENES DE AMOR: Familia de Origen. Conformación del sistema familiar. El Orden del Amor. Las Jerarquías. El vínculo y el equilibrio entre dar y recibir. La Pertenencia.
-
TRABAJO CON LA FAMILIA DE ORIGEN. Trabajos vivencia les. Biografía y revisión de nuestra historia personal. Los Secretos. Perpetradores y víctimas. Reconocer a los antepasados. Inocencia y Culpa.
-
TRABAJO CON PAREJAS.
-
Principales causas de problemas entre parejas.
-
Separaciones
-
Tener muchas parejas
-
Relaciones homosexuales
-
Ni tener hijos
-
3. Constelaciones de Gemelos. El Gemelo solitario. Los Traumas.
El Gemelo solitario. Esperaban gemelos (estaba embarazada y quedó de nuevo embarazada de otro). ¿Qué pasa con los niños no nacidos?
De más está decir que el ideal sería que todos los niños lleguen al mundo en un momento en que son deseados por sus padres y que además traigan el sexo que sus padres desean, pero esto no siempre es así.
Cómo tratar el trauma en Constelaciones Familiares Tratamientos complementarios.
Tratamiento del Trauma.
4. Las Nuevas Constelaciones de Bert Hellinger. Las Constelaciones Espejo. In- tegración de Metodologías y enfoques corporales y musicales. Nueva Visión Chamánica de las Constelaciones Familiares Sistémicas. La Psicomagia. Las experiencias personales. Los Guías dentro de las Constelaciones.
-
Herramientas para la Liberación de Traumas. Diferencias con la Psicomagia de Jodorowsky. La Terapia Simbólica inspirada en C.G. Jung, el Chamanismo, el Movimiento Expresivo de Graciela Figueroa y la Psicomagia de Alejandro Jodorowsky.
-
Desde el momento mismo en que somos concebidos/as pertenecemos a una familia, estamos inmers@s en un “Alma Familiar”. La familia y sus relaciones vitales constituyen el punto de partida para descubrir el fondo de muchas de nuestras dolencias, sean de carácter físico, emocional o psíquico. La misma familia y el Orden en sus relaciones, se revelan también como la fuente de sanación.
-
Dentro del sistema familiar hay dinámicas que conllevan identificaciones e implicaciones de una generación a la siguiente o siguientes. En una Constelación Familiar, éstas salen a la luz pudiéndose reestablecer los “Órdenes del Amor”, apareciendo soluciones, a menudo sorprendentes, para el bienestar y alivio de todos los componentes del Sistema Familiar.
La metodología seguida se fundamenta en trabajar con representantes y en grupo
5. Constelaciones Familiares Sistémicas Gestálticas.
La actitud gestáltica promueve que la persona se sostenga, se valore y apoye a sí misma, en lugar de buscar apoyo y valoración en otros. Esta actitud es sustentada por una fe en la sabiduría intrínseca del organismo y la capacidad del mismo para autorregularse.
La terapia gestalt y las constelaciones familiares son dos orillas del mismo río. Ambas se enfocan en la vivencia de la realidad tal como es y en ambas está implícita la aceptación de responsabilidad por la propia vida. Ambas asumen un enfoque fenome- nológico, un interés por la experiencia tal como se presenta a la conciencia.
Ambas apuntan a permitir que la persona se descubra a sí misma. En el caso de la terapia gestalt, el camino es la profundización de la conciencia del momento presente. En las constelaciones familiares, la expansión de dicha conciencia mostrando las tramas profundas de amor y lealtad en que se encuentra inserto. Ambas comienzan donde la otra termina.
6. La Familia hoy en día. Distintos tipos de familias y de unidades familiares, y las Constelaciones Familiares.
Patrones repetidos a través de las generaciones.
-
Familias Compuestas.
-
Adopciones.
-
Acogimientos: Familia aliena, Familia extensa, Institucionales.
-
Hijos Ocultos. Hijos en Común. Segundos Matrimonios y otros temas más
Específicos de nuestra cultura y de otras culturas integradas o con las que convivimos:
-
El Hijo No Deseado. Rechazo y causas de rechazo.
-
Inseminación artificial. Madres de alquiler.
-
Familias recostruidas. Orden y Desorden en la Familia.
-
Los órdenes de Ayuda dentro de la Familia.
-
El niño interior. Fundamentos básicos de Análisis Transaccional. La triangulación dentro de la Familia.
-
Cuidado de padres. Ancianos. Incesto. Abusos sexuales.
-
Clarificando profesiones e intervenciones dentro de los diferentes ámbitos: El Pedagogo/a Familiar Sistémico/a. El Terapéuta Familiar Sistémico según Hellinger. El Constelador Familiar. El Facilitador de Constelaciones Familiares.
7. Constelaciones y Formación On-Line. Intervención Sistémica en las dificultades entre parejas. Constelar la Enfermedad desde las Nuevas Constelaciones Familiares. Siguiendo a Bert Hellinger.
-
Constelaciones On-Line (Conocimiento y Prácticas con la Plataforma on-line). He- rramientas para trabajar on-line en Formaciones, Supervisiones y Asesoramientos.
-
El programa de constelaciones familiares online, es un innovador sistema para realizar constelaciones familiares encontrando lo esencial para tu alma a través de los órdenes del amor, por medio de un poderoso programa sistémico que incluye un chat privado, muñecos de colores como representantes de los miembros de tu sistema familiar o contexto que puede ser constelado ya sea grupalmente o individualmente. Consiguiendo que emerja aquello que ha permanecido oculto e invisible a tu mente consciente.
-
Brigitte Champetier de Ribes abre un camino inédito para las Constelaciones Familiares de síntomas y enfermedades: el de la fusión de dos miradas, las de Bert Hellinger y R. G. Hamer. Brigitte lleva años comprobando la eficacia de este doble enfoque sobre la enfermedad, en las más de 6.000 constelaciones que ha realizado, y presenta dicha fusión desde distintos enfoques. Publicándolo en su libro.
-
La compensación a través de la expiación. Sufrimientos o enfermedades que no derivan de dinámicas de la familia.
8. Cierre de la Formación (Aquí aglutinamos el trabajo continuado de Prácticas y Supervisión, a lo largo de todo el curso.
-
Los Vínculos Interrumpidos con papá y mamá y el trabajo del Abrazo no Invasivo de Jirina Precov. Todos los/as alumnos/as que lo deseen podrán realizar Constelaciones personales que hagan referencia a los temas que nos ocupan.
-
Realización de una Constelación Familiar Sistémica, por parte de cada uno de los integrantes del Grupo Clase.
-
Así cómo la recogida del Trabajo Personal del Curso.
-
Presentación de los Trabajos de Proyectos realizados por grupos.
-
Tutorías y Supervisiones.
9. Entrenamientos y Prácticas de las herramientas sistémicas utilizadas tanto en la metodología de aprendizaje utilizada, como en las configuraciones sistémicas utilizadas en las clases y en los talleres: viñetas, esculturas, configuraciones dramáticas, movimientos sistémicos y constelaciones familias. (Este módulo puede realizarse a lo largo de una tarde a la semana durante el curso), o en un Fin de Semana específico programado.
10. Supervisión. Prácticas de constelaciones familiares. Así como de Constelaciones Individuales y Auto-constelaciones. Supervisión profesionalizada. (Este módulo puede realizarse a lo largo de una tarde a la semana durante el curso), o en un Fin de Semana específico programado.
¡Atención!
-
El orden del temario y los contenidos no es siempre el mismo que el orden de los Módulos. Al inicio de cada Módulo se facilitará el Programa correspondiente al mismo.
-
El módulo 8 es Residencial (también de Viernes a Domingo).
-
Los módulos 9 y 10 (30h) se pueden realizar a lo largo del curso en miércoles o en fines de semana (a concretar) e integran Prácticas acompañadas, Constelaciones Familiares y Supervisiones.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
-
El segundo curso de la formación consta de un total de 250 horas de trabajo, más 50h de supervisión, repartidas de la siguiente manera:
-
8 talleres de fin de semana (120h) .Viernes: 19h-22h. Sábado: 10h-14h y 16h-20hs. Domingo: 10h-14h.
-
Trabajos personales, trabajo grupal y lecturas de textos (30h)
-
Prácticas libres en grupos y supervisadas posteriormente (25h) Prácticas supervisadas (25h)
-
Asistencia a los Taller mensuales de Constelaciones Familiares Sistémicas del Instituto, para realizar trabajos personales, entrenar, practicar y colaborar como observador y representante (30) (mínimo mensual un taller, opcionalmente dos o tres). De Octubre a Junio.
-
Coordinación y tutoría personalizada (20h). Más las 50h de Supervisión.
(Parte de las horas de los Módulos 9 y 10 pueden complementarse con los Talleres semanales)
EVALUACIÓN
-
Evaluación continuada de los alumnos por el Tutor de forma grupal e individualizada.
-
Presentación de trabajos a lo largo de la formación: Trabajo específico de un Proyecto
-
A realizar en grupo y que se presentará públicamente en el Grupo.
-
Prácticas libres supervisadas y Prácticas directas supervisadas.
-
Asistencia a los Talleres periódicos de Constelaciones Familiares.
-
Prácticas libres Supervisadas posteriormente.
-
Prácticas supervisadas por Formadores/Didactas de la AEBH (la práctica su- pervisada consiste en la conducción de casos de Constelaciones en vivo, con la intervención u observación del supervisor)